martes, 30 de marzo de 2010

CONCLUSION SELECCION DE LA COMUNIDAD

La selección de una comunidad es un paso crucial para lograr una adecuada intervención. Es la ruta que se ha de seguir para realizar un proceso inicial con un análisis que permita la identificación de la zona que se encuentra en mayor estado de vulnerabilidad.

Con esta evaluación se busca conocer características y modo de relacionarse de la población, identificar las distintas organizaciones que manejan las relaciones entre los individuos y las familias, además hay que propiciar la familiarización de los miembros de la comunidad con los agentes externos, para lo cual es necesario informar a la comunidad sobre lo que los agentes externos hacen, por que están allí, de donde vienen, sus características, su modo de relacionarse y el objetivo que persiguen con relación a la comunidad.

miércoles, 24 de marzo de 2010

MAPA CONCEPTUAL











LECCION 1: SELECCION DE LA COMUNIDAD

Selección de la comunidad: es el momento fundamental.

Selección de la comunidad: puede ser un grupo de personas, colectivo, organización o institución a la cual acompañar en su proceso de transformación psicosocial. Preferiblemente un sector de la población que se encuentre en estado de vulnerabilidad

Contactos iniciales y familiarización: buscar personas dentro de la comunidad a intervenir como los grupos organizados dentro de esta, o los miembros prominentes y líderes. Es decir que ha de intentar conocer lo más posible de ella.

Focalización: recopilar datos de la comunidad como nombres, género, edades, ocupación, escolaridad, composición familiar, y los datos que sean relevantes.

Información y documentación: encontrar información sobre aspectos culturales, estilos de pensamiento, modos de reflexión, valores y las cosas importantes para las personas de la comunidad.